Investigamos
la composición de plantas mediante estudios químicos y metabolómicos,
asociándola con diversas actividades farmacológicas como la analgésica, antiinflamatoria,
antimicrobiana y antidiabética o con factores ambientales como el
estrés, la ubicación geográfica o el éxito adaptativo de las plantas.
yolanda rios gomez
myolanda@uaem.mx
Determino la estructura molecular y la configuración absoluta de productos naturales en plantas de interés químico y biológico, y mejoro sus propiedades farmacológicas y químicas mediante reacciones de derivatización.
ángeles ramírez cisneros
angelesrc@uaem.mx
Metabolómica, lipidómica y bioestadística de muestras de plantas, animales y humanas mediante técnicas espectroscópicas, espectrométricas y cromatográficas instrumentales, especialmente UPLC-QTOF.
Joshua Rubén Enríquez V.
joshua.enriquezvle@uaem.edu.mx
Biomarcadores de inflamación en un modelo de diabetes
Fernanda Conde C.
fernanda.condecas@uaem.edu.mx
Identificación de los componentes de alta polaridad de Rhus aromatica.
José A. Flores Navarrete
jose.floresnav@uaem.edu.mx
Estudio fitoquímica de Flourensia microphylla.
PAOLA E. VÁZQUEZ GARCÍA
paola.vazquezgar@uaem.edu.mx
Química de Agave potatorum y su efecto reparador de tejidos.
Téxson S. APARICIO VALDEZ
texson.apariciovla@uaem.edu.mx
Hongos comestibles con potencial actividad biológica.
HAZIEL a. ARELLANO BAÑOS
haziel.arellanoban@uaem.edu.mx
Estudio químico y citototóxico de Jatropa sp.
Vianey
Vasquez Ruíz
vianey.vasquezr@uaem.edu.mx
Estudio químico de plantas productoras de compuestos citotóxicos. Contribuciones a la búsqueda de potenciales agentes anticancerígenos.
Determinación de la actividad citotóxica, mecanismo de acción y estudios de relación estructura actividad de productos naturales aromáticos de tipo benzopirano.
Itzel B. Morales M.
itzel.moralesm@uaem.edu.mx
Aislamiento, purificación e identificación de compuestos de Coolia malayensis CA24.